Entradas

Fase de formación No. 4 - Creación de Blog

  Introducción La historia de la psicología es una temática realmente importante con relación a cómo los estudiantes toman perspectiva de la evolución que ha tenido dicha disciplina hasta su consolidación cómo ciencia. Para esto, la psicología ha pasado por un desarrollo de su objeto de estudio, métodos, concepción de sujeto, entro otros, que ha modificado el Zeitgest de la época. En éste sentido, el presente curso ha posibilitado conocer un poco más acerca de éste proceso histórico y ha dejado como resultado trabajos como la presente actividad. Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, cabe resaltar que en este documento el lector encontrará los objetivos generales y específicos de esta fase, junto con la realización de un blog en la aplicación blogger donde se vislumbrará la evolución de la psicología por medio de las fases del curso, así mismo,  en el blog se encuentra información y documentos de los tres momentos del curso, corregida con los parámetro...

Fase de formación No. 3 - Psicología en Latinoamerica y Colombia

Imagen
Trabajo Colaborativo #3 Objetivo general Describir secuencialmente el surgimiento y evolución de la psicología en Latinoamérica, enfatizando en la psicología en Colombia. Objetivos específicos. ·    Demostrar los elementos que hicieron que la psicología fuera reconocida en américa latina. ·    Explicar desde nuestro punto de vista que agregaríamos a la psicología en Colombia. ·    Conocer los representantes de cada país de América Latina que agregaron conocimientos e hicieron posible que sus países conocieran más de esta ciencia . Presentación Powtonn No. 2 - Psicología en Latinoamerica y Colombia Presentación Powntoon No. 1 Psicología en Latinoamerica y Colombia

Fase de formación No. 2

Introducción Se refiere al nacimiento de la psicología científica en la modernidad  enfocándose en Alemania, Islas británicas y Rusia, los sucesos, origen y desarrollo de estas psicologías y aportes presentados por los exponentes. Para el desarrollo de este trabajo analizamos y comprendimos las lecturas propuestas, para conocer el surgimiento de la psicología científica en Alemania, Islas británicas y Rusia. Es fundamental esclarecer la importancia de la presente actividad para la adquisición de conocimientos pertinentes a nuestro rol como futuros psicólogos, puesto que el conocer los orígenes de nuestra profesión, y todo el recorrido histórico vivido, nos posibilita tener un panorama más amplio y claro acerca de las teorías propuestas, los exponentes más significativos, y todos aquellos cambios que ha vivenciado la psicología. Así mismo, es importante conocer los cambios de paradigmas que han marcado unos puntos de quiebre posibilitando un cambio en el Zeitgest de ca...

Fase de formación No. 1 - Resúmenes por estudiante

Imagen
LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Introducción El lector podrá encontrar acá las épocas de la psicología pre científica (Clásica, medieval, moderno) en los cuales se encuentras los grandes cambios por los que ha atravesado la psicología en el transcurrir de los años, también encontramos el interrogante ¿Por qué es importante conocer la historia de la psicología? Ya que es una excelente pregunta que debemos cuestionar los futuros psicólogos y los que piensan en esta profesión, también encontramos un mapa mental muy completo y con información sobre los grandes pensadores que han realizado grandes cambios para la humanidad. Periodo clásico de la psicología pre científica – Elizabeth Suaza - La existencia de la psicología es tan antigua como la existencia del hombre. La psicología es la ciencia que estudia las facultades del alma humana. Hasta el siglo XIX era considerada como una rama de la filosofía que se ocupaba del estudio del alma. En el periodo clásico desde la antigüe...